¿Cómo llegar a la Generación Z? Conecta a través del gaming

La Generación Z es el futuro, pero también es el presente. Con una capacidad de atención breve y un enfoque particular en la autenticidad, esta generación, nacida entre 1997 y 2010, está constantemente conectada a su mundo digital. Para las marcas que desean capturar la atención de esta audiencia, entender cómo interactúan con la tecnología y qué plataformas dominan es crucial. La respuesta está en un espacio que sigue ganando terreno que es la industria del gaming, la cual ha experimentado un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas.

La industria de los videojuegos no es solo entretenimiento; se ha convertido en una de las formas más efectivas de conectar con la Generación Z. Según diversas estadísticas, este grupo pasa una parte significativa de su tiempo en plataformas de videojuegos, desde móviles hasta consolas. Con presencia en más de 400 juegos móviles, las marcas tienen una oportunidad dorada para integrarse de manera fluida en los entornos que más disfrutan.

De acuerdo con diversas fuentes, México, Brasil y Colombia son los principales mercados de videojuegos en Latam, con Argentina en cuarto lugar. La región supera los 261 millones de gamers. Entre ellos el 70 % de la Generación Z consideran que los videojuegos son el mejor formato de entretenimiento.

Un estudio de EssenceMediacom revela que los gamers en Latinoamérica presentan hábitos y preferencias particulares que han dado forma al mercado. La investigación identifica cuatro perfiles en la región, cada uno con una manera única de interactuar en el mundo del gaming.

Es importante reconocer que no todos los jugadores son iguales. Dentro de este segmento, se encuentran tres tipos de usuarios clave que las marcas deben considerar al desarrollar su estrategia publicitaria:

Hardcore Gamer: considera los videojuegos una parte fundamental de su vida y sigue de cerca todo lo relacionado con esta industria.

Mid-Core Gamer: es un gran entusiasta de los videojuegos, integrándolos de manera regular en su entretenimiento y rutina diaria.

Casual Gamer: juega de forma ocasional, viendo los videojuegos como una afición complementaria.

Viewer: disfruta del mundo gaming a través del contenido creado por otros, sin necesidad de jugar activamente.

Con la creciente adopción de juegos en realidad inmersiva, la experiencia de usuario se vuelve aún más valiosa. La Generación Z está buscando experiencias profundas, pero no quiere ser bombardeada con publicidad intrusiva. Es aquí donde las marcas deben ofrecer soluciones innovadoras: integrar la publicidad de manera natural dentro de la experiencia del juego.

Por ejemplo, los entornos de juego pueden incluir productos y marcas sin interrumpir el flujo del jugador. Además, los juegos pueden proporcionar entornos seguros y libres de fraude, asegurando que la integridad de la marca esté protegida.

El gaming también ofrece una ventaja única en términos de medición. Las marcas pueden trackear y medir en tiempo real el rendimiento de sus campañas, asegurando que se cumplan los objetivos específicos de engagement y conversión. El nivel de precisión en la recolección de datos y las métricas es uno de los mayores beneficios del marketing dentro de este ecosistema, lo que permite optimizar y ajustar las estrategias de manera constante.

No se trata solo de los juegos en sí. Plataformas como Twitch, TikTok, y los eSports han revolucionado cómo los jugadores interactúan con su comunidad. La Generación Z se encuentra constantemente en streaming, viendo a sus jugadores favoritos mientras interactúan con ellos en tiempo real. La publicidad dentro de estos espacios puede ser extremadamente efectiva si se integra adecuadamente, ya sea a través de patrocinios de streamers o mostrando la marca dentro del contexto de los juegos.

Una de las claves del éxito al conectar con la Generación Z es la personalización. Las marcas pueden segmentar sus campañas publicitarias no solo por variables sociodemográficas, sino también por categorías de juego, lo que permite llegar a la audiencia más relevante. Además, las estadísticas muestran que las marcas que eligen este enfoque tienen el mejor CTR (Click-Through Rate) del mercado al dirigirse a esta generación.

Las marcas tienen varias opciones para integrarse en el mundo de los videojuegos: pueden estar dentro del juego, alrededor de él o mientras los streamers están jugando, creando una experiencia publicitaria única que resuene con el jugador.

Para garantizar el éxito de las campañas publicitarias dentro del gaming, muchas marcas están asociándose con gigantes de la industria como Unity, Ubisoft, Voodoo, Lion Studios, TiltingPoint, entre otros. Estas asociaciones brindan acceso a plataformas y juegos de alto rendimiento, lo que incrementa las posibilidades de alcanzar a la audiencia correcta.

En Y Innovation Hub, sabemos cómo conectar las marcas con la Generación Z a través de soluciones innovadoras en gaming y tecnología. Con un enfoque centrado en el marketing e-commerce, retail media, y experiencias inmersivas, ofrecemos estrategias a medida para asegurar que tu marca no solo esté presente, sino que también se integre de manera auténtica en el ecosistema digital de esta generación. 

Aprovecha las oportunidades que ofrecen los videojuegos y las plataformas interactivas para generar un impacto real y duradero. 

Escribe GENERACIÓN Z en los comentarios y te contactaré algunas claves para llegar a este grupo.